EL CARACTERÍSTICO CAPARAZÓN CONSTA DE UNA CÁPSULA ÓSEA INTERNA Y DE UNA COBERTURA EXTERNA DE GRANDES PLACAS CÓRNEAS QUE CORRESPONDEN A LAS ESCAMAS DE OTROS REPTILES , Y QUE SUFREN MUDA CONTINUA EN PEQUEÑOS FRAGMENTOS PARECIDOS A LA CASPA.
SU FUNCIÓN ES PROTECTORA INEXTENSIBLE (SALVO EN UNA ESPECIE DE CAPARAZÓN BLANDA DEL ESTE DE ÁFRICA)
LA CÁPSULA INTERNA DEL CAPARAZÓN ESTÁ FORMADA POR HUESOS APLANADOS, SOLDADOS UNOS A OTROS DE MODO QUE SE RECONOCEN DOS PRINCIPALES ELEMENTOS: ESPALDAR , CAPARAZÓN DORSAL, CARAPAX O CARAPACHO Y CAPARAZÓN VENTRAL O PLASTRÓN QUE SE UNEN POR PUENTES ÓSEOS O EN ALGUNOS CASOS POR LIGAMENTOS ELÁSTICOS.
AL MISMO TIEMPO EL ESPALDAR ESTÁ FORMADO NORMALMENTE POR 5 GRUPOS DE PLACAS ÓSEAS QUE SE DENOMINAN: NUCAL (SOBRE SU CUELLO), VERTEBRALES O NEURALES (DE ADELANTE HACIA ATRÁS EN LA LINEA MEDIA), COSTALES (DERIVADAS DEL APLASTAMIENTO DE 8 COSTILLAS BILATERALES A CADA LADO DE LA LINEA MEDIA); SUPRACAUDAL Y MARGINAL ( BORDEANDO TODO EL ESPALDAR) FORMADAS POR HUESOS DÉRMICOS. ( A VECES HAY INFRAMARGINALES)
LA OSIFICACIÓN DE LA DERMIS ES DE IMPORTANCIA EN LAS TORTUGAS Y SE FORMAN COMO PEQUEÑAS ESTRUCTURAS OSEAS LAMINARES (OSTEODERMOS) QUE SE FORMAN EN DENTRO DE LA DERMIS Y QUE AL CRECER SON EMPUJADAS A LA SUPERFICIE, SIRVIENDOLES DE PROTECCIÓN.
EL PLASTRÓN TAMBIÉN LLAMADO PETO ESTÁ FORMADO POR SEIS PARES DE ESCUDOS ÓSEOS QUE BRINDAN INSERCIÓN A LOS MÚSCULOS PECTORALES Y PELVIANOS. SON BILATERALES, GENERALMENTE 6 Y SE LAS DENOMINA DE ADELANTE HACIA ATRÁS COMO GULAR,HUMERAL, PECTORAL, ABDOMINAL, FEMORAL, Y ANAL.
LAS CAPAS CORNEAS SON SIMILARES A LAS ÓSEAS SUBYACENTES AUNQUE SU DISPOSICIÓN NO COINCIDE EXACTAMENTE. YA QUE EL CAPARAZÓN VA CRECIENDO, LAS PLACAS EPIDÉRMICAS QUE LO CONSTITUYEN SE VAN ENSANCHANDO, POR LO QUE EN ALGUNAS ESPECIES SE VEN ANILLOS DE CRECIMIENTO QUE CORRESPONDEN A LAS PLACAS EPIDÉRMICAS QUE AL ENSANCHARSE CREAN SOBRE ELLAS UNA PLACA CORNEA NUEVA CORRESPONDIENTE A SU TAMAÑO.
ENTRE LA CAPA ÓSEA Y LAS PLACAS CORNEAS, YACE LA CAPA DÉRMICA CON SU ABUNDANTE PROVISIÓN DE VASOS Y NERVIOS. DE NINGÚN MODO PUEDE CONSIDERARSE AL CAPARAZÓN COMO INSENSIBLE.
EL CAPARAZÓN ADEMÁS DE PROTECCIÓN SIRVE COMO UNA CAJA DE RESONANCIA QUE LE SIRVE PARA PERCIBIR LOS SONIDOS DE BAJA FRECUENCIA Y VIBRACIONES DEL SUELO.
LA PIEL DE LA CABEZA Y LAS EXTREMIDADES ESTA RECUBIERTA DE ESCAMAS CÓRNEAS. ES SECA Y SIN SECRECIONES (EXCEPTO EN ALGUNAS POCAS ESPECIES QUE POSEEN GLÁNDULAS “ALMIZCLERAS”, ODORÍFERAS EN LAS MANDÍBULAS INFERIORES POR EJ)
EL CRÁNEO ES ANÁPSIDE (SIN ABERTURAS TEMPORALES NI PARIETALES).
LOS QUELONIOS CARECEN DE DIENTES , POSEEN UN PICO CON REVESTIMIENTO CÓRNEO QUE PUEDE CORTAR COMO UN CUCHILLO O SER DENTADO (HAY UNA ESPECIE QUE PRESENTA LABIOS CARNOSOS)
LA COLUMNA VERTEBRAL CONSTA DE :
8 VERTEBRAS CERVICALES MUY MÓBILES,
10 TORACOLUMBOSACRAS FUSIONADAS Y UNIDAS AL CAPARAZÓN DORSAL
UN NUMERO VARIABLES DE COCCIGEAS.
LA CINTURA PÉLVICA Y ESCAPULAR SE ENCUENTRAN FUERTEMENTE UNIDAS POR DIFERENTES MÚSCULOS AL PETO (PLASTRÓN).
LAS PATAS PUEDEN SER CILÍNDRICAS EN LAS ESPECIES TERRESTRES, PALMEADAS EN LAS ACUÁTICAS O ESTAR TRANSFORMADAS EN ALETAS EN LAS FORMAS MARINAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario